Reto 1 - FUNDAMENTOS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
En el marco del curso “FUNDAMENTOS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES” organizado por el INAP, debo realizar una reflexión de una noticia sobre la desigualdad de género (opción A).
En primer lugar, he identificado una noticia relacionada con la desigualdad en el acceso a los puestos directivos en las Administraciones Públicas: https://mujeresenelsectorpublico.com/desigualdad-de-genero-en-los-puestos-directivos-en-la-administracion-publica/, habida cuenta de la escasa ocupación de tales puestos por mujeres, en torno al 30%, a pesar de que más de la mitad de los puestos de la Función Pública son ocupados por mujeres.
Esta desagradable situación se asocia, pues, con evidentes problemas sociales (por ejemplo, discriminación), pero también una pérdida de talento en el sector público.
En mi opinión, el problema tiene un arraigo en nuestra sociedad. Así las cosas, desde la infancia las niñas y los niños observan en los medios de comunicación numerosos puestos de relevancia pública (por ejemplo, Presidentes de Gobierno) ocupados en su gran mayoría por hombres. Además, también puede ocurrir -aunque no es objeto de un análisis en esta entrada- que los puestos directivos o de jefatura en los centros infantiles y juveniles también sean ocupado por hombres, de ahí que el origen de esta desigualdad de género se perpetúe desde los primeros años de vida.
La propia entrada aporta una serie de soluciones que considero coherentes, de los cuales, citaré tres que considero más relevantes: (i) impulsar la medición del progreso de las mujeres; (ii) impulsar programas de desarrollo y formación específicos; (iii) incentivar la adopción de horarios razonables en el ámbito laboral y de horarios y vacaciones escolares compatibles.
Comentarios
Publicar un comentario